Hablar varios idiomas

La escuela se encuentra en una ciudad fronteriza. Por lo tanto, los niños se encuentran con tres culturas: vasca, española y francesa desde su infancia.

Ustedes han elegido la escuela Saint Vincent. El equipo pedagógico está aquí para ayudarles y acompañarles. Sabemos que uno de los pilares del éxito escolar es el lenguaje.

Aquí encontrarán algunos consejos para el buen desarrollo del lenguaje y de la lengua o lenguas de escolarización de su hijo(a).

Su hijo(a) comprende, piensa y habla en su lengua materna. La lengua materna es la lengua de apoyo para construir las otras lenguas. Cuanto más rica sea, mejor permitirá la apropiación de las lenguas de escolarización.

Una lengua de escolarización es una lengua hablada en el interior de la escuela, pero que, al contrario de la lengua materna, no es utilizada en el exterior.

Muchas de nuestras familias son bilingües, y de hecho, vivimos en un contexto trilingüe: francés, euskara, español. A alguno(as) niño(as) les favorece esta situación, pero  otros(as) encuentran dificultades a causa de la sección elegida por los padres.

El objetivo de esta libreta es darles información sobre las implicaciones del lenguaje. Nuestra intención no es ser intrusivos, sino insistir en la importancia de algunos gestos, del tiempo dedicado a su hijo(a) en la vida familiar.

Podrán traer esta libreta a las reuniones con el profesor(a) de su hijo(a).

Nuestra escuela vive esta diversidad a través de proyectos y encuentros:

  • Libreta de acompanamiento para las familias
  • Teatro en francés y/o vasco
  • Mediateca: lectura de obras en vasco y francés
  • Encuentro con Olentzero en la escuela al que se acoge con cantos y bailes vascos
  • Jugement de San Panzar para carnaval
  • La semana del gusto para descubrir sabores distintos
  • Películas de animación en vasco y/o francés
  • El desarrollo duradero
  • Proyecto acerca de los Bertsolari
libreta de acompanamiento para las familias
Para elegir: bilingüe vasco /francés o monolingüe francés

 

 

Para cada clase y desde Preescolar proponemos dos opciones:

  • El curso monolingüe: toda la enseñanza en francés
  • El curso bilingüe: enseñanza en vasco y francés con igualdad de horarios durante la semana

Para las clases bilingües vasco/francés,

los niños tienen dos profesores, un profesor de referencia por idioma.

En Primaria, desde la clase de CP, se imparten las matemáticas y las ciencias en vasco. En el marco de este proyecto, parte de las matemáticas también es impartida por el profesor en francés, por ejemplo, se impartirá la geometría en francés.

Se aprende a leer en francés.

Las actividades deportivas, musicales y artísticas, en función de los proyectos, se imparten en vasco o francés.

Los profesores trabajan conjuntamente en los proyectos y el seguimiento de los niños y se citan con los padres conjuntamente.

Se elige el curso al hacer la inscripción en Preescolar. Los niños no pueden empezar el curso vasco en Primaria, tienen que empezarlo en Preescolar

 

El aprendizaje del inglés

El inglés se imparte desde la clase de CP (método oral) tanto en el curso vasco como en el curso monolingüe. A partir de las clases de CM, las clases de inglés las imparte un profesor distinto al profesor de referencia de la clase.

Damos prioridad al francés intensivo para los niños hispanohablantes. Se pueden proponer grupos de niveles para algunos niños, en particular para los niños trilingües (castellano en casa y dos idiomas en el curso vasco/francés) que tengan dificultades.

En este caso, el inglés no tiene prioridad para ellos.

Un coro dirigido por una profesora de CM propone cantos en varios idiomas: francés, castellano, vasco e inglés.