Descubrir el Evangelio: un colegio católico
Como colegio católico, St Vincent propone a todos sus alumnos descubrir el Evangelio a través de celebraciones y horas de cultura cristiana y formación humana. También descubren el Judaísmo, Islam, Budismo e Hinduismo con clases de cultura religiosa.
Respetando su trayectoria y religión, se anima a cada adolescente a que construya sus propias convicciones y a que se interese a las de los demás. Es nuestra forma de dar vida a los valores de la laicidad republicana: la convivencia de las aspiraciones y creencias de cada uno, valorando los testimonios de la fe cristiana.
El colegio colabora estrechamente con Jean-Marc Lavigne, cura de la parroquia Notre Dame de la Bidassoa, que participa regularmente en las celebraciones y en los momentos clave.
Descubrir a Jesús y compartir lo que nos hace vivir
Para todos
Todo el colegio se reúne para los momentos clave varias veces al año: al principio del curso, en Navidad y Pentecostés. Dichas celebraciones son momentos para compartir que tienen lugar en la iglesia, durante los cuales cada uno puede encontrar su lugar, ya sea o no cristiano.
Durante las sesiones que forman parte del horario escolar o que reúnen a todo el colegio, no es obligatoria ninguna inscripción por parte de los alumnos. Se anima a su expresión personal pero se respeta también su deseo de guardar silencio.
Para los voluntarios
Se proponen momentos de oración en caso de eventos particulares: cuaresma, defunción, actualidad nacional preocupante…
Se reza un Vía Crucis en el campo cada Viernes Santo. Permite a los cristianos vivir la pasión de Cristo y para aquellos que no lo son, descubrir la fe cristiana.
En 2017, se ha establecido una capellanía para los jóvenes cristianos que quieran profundizar y compartir su fe.
Tener acceso a la cultura y desarrollar su espíritu critico
Conforme a los programas nacionales, la educación religiosa se realiza en numerosas asignaturas, entre las cuales el francés, la historia-geografía-educación moral y cívica, los idiomas, la música…
La enseñanza disciplinaria, así como las clases de cultura humana, cristiana y religiosa permiten a los adolescentes diferenciar lo que corresponde al saber y a la fe. Se anima así a que los adolescentes se planteen preguntas, reflexionen de forma compleja para alejarse de pensamientos simplistas que llevan al fanatismo.
Los debates obligan a cada uno a argumentar, aclarar su pensamiento, explicar sus convicciones y evolucionar. Son incentivos educativos valiosos que requieren libertad, inteligencia y conciencia por parte de los adolescentes.